top of page

Bienvenidos a nuestro primer centro de interpretación, éste está ubicado en el parque Bolunburu, ubicado en Zalla. La función de este centro, es desarrollar diferentes actividades dinámicas para los usuarios que visiten el entorno, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el medio natural.

​

​

En el centro de interpretación de Bolunburu, se llevarán a cabo diferentes actividades, tanto para enseñanza formal como para la no formal, ya que nuestra prioridad es concienciar y sensibilizar al mayor número de personas posible.

1003537pl1.jpg
1211534_en-planes-con-ninos-rutas-pais-v

Es un centro sostenible, ya que hace uso de:

  • Energías renovables: placas fotovoltaicas.

  • Autorregulación térmica.

  • Sistemas, electrodomésticos e iluminación de bajo consumo.

  • Contenedores para la gestión de residuos.

Bolunburu

Estos son algunos de los lugares más destacados que deben visitarse durante la ruta por el parque de Bolunburu.

unnamed%20(1)_edited.jpg
Ermita de Santa Ana.

Esta ermita se utilizaba en la festividad de Santa Ana donde se llevaba a cabo una misa y posteriormente una romería.

casa_torre_bolumburu.jpg
Torre de Bolunburu.

En el interior de esta torre se encuentra un museo en el que están presentes distintos elementos de todas las épocas, restos romanos, centenarios.

ZALLA-I.jpg
Casa torre de Terreros.

Es una construcción militar defensiva de la Edad Media, de unos 15 metros de altura y con planta cuadrada

3c46e626e09b56ccbc7afd16639af16b7917d681
Antigua ferrería.

Se trata de un molino y de un conjunto de ruinas de antiguas estructuras metalúrgicas presentes a lo largo de la orilla del río Cadagua.

Fortaleza Bolunburu-k1F-R532O1KxSwP9X0Rg
Restos del Castro del cerco.

Yacimiento histórico en el que están presentes elementos como restos de una muralla y casas soterradas.

785391fd92df40b1b8422dacbf3697fb.jpg
Río Cadagua.

Es un curso fluvial,  de  61,7 Kilómetros de largo que nace bajo el Canto Muriel, en los Montes de La Peña, y termina, como afluente del Nervión.

WhatsApp Image 2020-10-06 at 11.23.22.jp
Robledal y leyenda.

Hay una zona boscosa formada por robles donde antiguamente, según las leyendas,  se realizaban  aquelarres. En el centro del bosque hay una estructura circular de piedra donde se realizaban las hogueras de las brujas,  en ella, cada año se llevaba a cabo un sacrificio.

01019353.jpg
01019371.jpg
foto4_17g_edited.jpg
  • Twitter Icono blanco

© 2020 by Just Breathe. Proudly created with Wix.com

bottom of page